El talento de la gran obra de toda una vida despertado por influencia española.
Según el escritor y poeta Leonard Cohen declaró en su discurso en los premios Príncipe de Asturias, todo el sentido de su obra lo debe a la intervención de un par de ciudadanos españoles que entraron en su vida y lo marcaron, quizá por casualidad. En un relato lleno de sentimiento y agradecimiento a ese pequeño detalle español, nos narró como cuando todavía era un adolescente frágil y verde, e intentaba encontrar su propio estilo, su propia voz y su propia manera de expresar su escrito, topó con uno de los primeros ciudadanos, el más conocido de ambos. Ese ciudadano era el poeta García Lorca que a través de su obra y junto al paso del tiempo le hicieron encontrar : “mi propia voz”.
Cohen ya tenía una voz para expresar, pero le faltaba una de las cosas más importantes para transmitirlo, y era un instrumento.
Es en este episodio cuando en Montreal entra en acción a principio de los 60 el segundo ciudadano español, esta vez desconocido para el resto del mundo. Coincidieron por casualidad en las pistas de tenis de un parque, un joven desconocido que tocaba una guitarra flamenca, fue el sonido de esos acordes los que cautivó a Cohen, el cual maravillado de su música le pidió que le enseñara a tocar así, y tras haber acordado un precio, el joven español acudío a la cita para enseñarle unos primeros acordes. Leonard Cohen no era lo que se dice muy habilidoso, y su maestro lo notó enseguida, por lo que era el español el que iba sujetando sus manos y guiándolo en el camino correcto. Al segundo día aprendió a sujetar la guitarra en la posición correcta, y más tarde, al tercero, aprendió los 6 acordes, y al cuarto día, al cuarto día no vino. Preguntándose la razón lo buscó, le dijeron que se había quitado la vida, y Cohen no podía creerlo. Pero ese pequeño momento, ese recuerdo fue suficiente para inspirar toda una vida de creaciones, y es que no hacen falta grandes escenarios plagados de “managers”. Simplemente “Esos seis acordes han sido la base de mis canciones y de toda mi música, de todo lo que han encontrado favorable en mi obra.”